top of page
Avance terapéutico entre sesiones

Avance entre sesiones

En la terapia online el avance no ocurre únicamente durante las sesiones, sino también en el trabajo personal que el paciente realiza entre citas.

 

 Este espacio intermedio es clave para consolidar aprendizajes, poner en práctica herramientas y generar cambios reales en la vida cotidiana.

Habilidades de asertividad

Expresión de opiniones, deseos y necesidades de manera clara y respetuosa. Equilibrio entre defender los propios derechos y reconocer los de los demás. Favorece relaciones más sanas y reduce la pasividad o la agresividad.

Comunicación no agresiva

Consiste en expresar sentimientos y necesidades sin atacar ni culpar. Se trabaja con mensajes en primera persona y escucha activa. Promueve diálogos empáticos y respetuosos.

Expresión de límites

Implica aprender a decir “no” o marcar lo que es aceptable y lo que no, sin culpa ni hostilidad. Se trabaja la claridad al comunicar los propios límites. Esto fortalece la autoestima y previene relaciones dañinas.

Registros personales

Son herramientas de autorregistro que ayudan a identificar patrones. Se anotan los desencadenantes, pensamientos, emociones y reacciones conductuales. Favorecen la toma de conciencia y la autorregulación.

Resolución de conflictos

Se entrenan estrategias para afrontar desacuerdos de forma constructiva. La meta es pasar de la confrontación a la colaboración. Ayuda a mantener vínculos estables y evitar escaladas emocionales.

Gestión de la motivación

Se enfoca en mantener el impulso hacia metas personales. Incluye identificar fuentes de motivación intrínseca y extrínseca. También se trabajan técnicas para sostener la constancia frente a la frustración.

Regulación emocional

Ejercicio de atención al cuerpo para reconocer señales físicas de tensión o emoción. A través de esta conciencia se aplican técnicas de calma y autocontrol. Favorece la prevención de reacciones impulsivas.

Ponderación y priorización

Consiste en organizar actividades según su importancia y urgencia. Ayuda a reducir la procrastinación y el estrés. Fomenta una planificación más realista y productiva.

Mindfulness

Práctica de atención plena al momento presente sin juicio. Ayuda a reducir la rumiación y la ansiedad. Fortalece la conexión con la experiencia actual y la regulación emocional.

Rutina del opositor

Se diseña un plan diario de estudio y autocuidado para sostener la preparación. El objetivo es crear hábitos estables y prevenir la desorganización. Aporta sensación de control y seguridad en el proceso.

Grounding

Técnicas para anclarse al presente cuando hay ansiedad o desconexión. Se usan los sentidos para recuperar seguridad en el aquí y ahora. Muy útil en momentos de estrés intenso o disociación.

Autocuidado del opositor

Incluye estrategias de descanso, ocio, alimentación y ejercicio en la etapa de preparación. Busca prevenir el desgaste físico y mental. Favorece un rendimiento más equilibrado y sostenible.

Esclarecimiento de valores

Proceso de identificar lo que realmente importa en la vida. Sirve como brújula para orientar decisiones y acciones. Da sentido a los esfuerzos terapéuticos y personales.

Autoconocimiento de partes

Implica identificar las diferentes “partes” internas que forman la experiencia psicológica. Cada parte tiene un rol o intención positiva, aunque a veces sea desadaptativa. El objetivo es reconocerlas sin juicio.

Yo como contexto

Ejercicios para tomar distancia de los pensamientos sin dejarse atrapar por ellos. Se trabaja en verlos como eventos mentales, no como verdades absolutas. Reduce la fusión con creencias limitantes.

Gestión de polarizaciones

Trabaja los conflictos internos entre partes que se oponen (por ejemplo, exigencia vs. descanso). Se busca facilitar el diálogo interno y encontrar un equilibrio. Favorece la integración y la armonía interna.

Aceptación vs Resignación

Se trata de abrirse a la experiencia, incluso cuando es dolorosa, en lugar de evitarla. Permite relacionarse con el malestar de manera más compasiva. Facilita la libertad de actuar según los valores.

Resolución paradójica

Resolución de problemas de exigencia y perfeccionismo marcando el objetivo de realizar un desempeño pobre y deficiente. Busca desbloquear atascos fruto de una voz crítica propia radical y limitante.

bottom of page